10 AÑOS

Tal día como hoy hace 10 años cumplía un sueño. Un sueño que tenía desde niña y que por fin se hacía realidad. Hoy hace 10 años que ABIGAIL FERNÁNDEZ GARCÍA ABOGADA abría sus puertas en la Santa Coloma que me ha visto crecer. Y ha llovido mucho desde entonces. Han sido muchas las personas que han confiado en mí. Muchas las que después de confiarme sus asuntos me han recomendado a familiares, amigos y conocidos. Tantas como 483 personas que me han permitido ... Leer más

INTERVENCIÓN DEL EATAF

Para muchos es conocida la intervención del EATAF en los procedimientos de familia pero, ¿en qué consiste exactamente? En el proceso evaluativo del EATAF podemos diferenciar cuatro fases que serían imprescindibles: 1. Estudio de las actuaciones judiciales. En esta primera fase los técnicos deberán evaluar el contexto en el que solicita la prueba, elaborar las primeras hipótesis acerca de qué puede estar ocurriendo y valorar el momento procesal en que nos encontramos (medidas previas, procedimiento principal, etc.) 2. Observación. En una segunda fase se ... Leer más

SOBRE EL EATAF

Información sobre el EATAF (Equipo de Asesoramiento Técnico en el Ámbito de Familia) facilitada por la Generalitat de Cataluña. Acceso directo a la web aquí El EATAF da respuesta a las peticiones judiciales que le hacen los juzgados y tribunales en el ámbito del derecho de familia. Su objetivo de facilitarles elementos para su toma de decisiones. El EATAF trabaja por los Juzgados de Primera Instancia de Familia, Primera Instancia e Instrucción, Violencia sobre la Mujer (VIDO) y Audiencias Provinciales de toda Cataluña, ... Leer más

GUARDA Y CUSTODIA DE UN HIJO NO BIOLÓGICO

La reciente Sentencia núm. 440/2023 dictada por la Audiencia Provincial de Murcia viene a confirmar que ser padre o madre biológico no influye en la atribución de la guarda y custodia de un hijo no biológico. En este caso en concreto la madre biológica solicitaba la atribución a su favor de la guarda y custodia alegando, entre otros motivos, ser precisamente la madre biológica. Pero, tal y como ha manifestado el Tribunal: El hecho de que ella sea la madre biológica resulta en este procedimiento irrelevante.  No se ... Leer más

RECLAMACIÓN POR IMPAGO DE ALIMENTOS

Cuando el otro progenitor no abona la pensión de alimentos, ¿sabemos cómo iniciar una reclamación por impago de alimentos? La Sentencia de divorcio, separación o guarda y custodia puede establecer una pensión de alimentos a favor de los hijos y cargo de uno de los progenitores. Decimos puede porque en casos de guarda y custodia compartida no siempre se establece pensión de alimentos (ver blog “guarda compartida y pensión de alimentos”). Pues bien, ¿qué ocurre cuando dicha pensión no se abona? La respuesta es ... Leer más

CONSUMIDOR Y ABOGACÍA

Cada vez es más la información respecto de los derechos de los consumidores que recibimos a través de los medios de comunicación y redes sociales. Poco se habla, no obstante, de los conflictos que pueden existir entre consumidor y abogacía y de cómo solucionarlos. Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor (15/03), quiero facilitaros información valiosa y que siempre incluyo en mis hojas de encargo. Ese día se pretende promover la difusión de los derechos fundamentales que asisten a los ... Leer más

PRIVACIÓN DE LA POTESTAD PARENTAL

Para terminar con este bloque, hablaremos de la privación de la potestad parental tras la ruptura sentimental. Recordemos que la patria potestad es el poder de decisión que tienen los padres sobre los hijos, que debe ejercerse siempre en su beneficio. Pues bien, los progenitores pueden ser objeto de la privación de la potestad parental si incumplen sus deberes para con sus hijos. El artículo 236-6 del Código Civil de Cataluña establece los motivos. Veámoslos. 1. Los progenitores pueden ser privados de la titularidad ... Leer más

EJERCICIO DE LA POTESTAD PARENTAL

Como decíamos la semana pasada, el ejercicio de la potestad parental corresponde, salvo excepciones, a ambos progenitores. Es el poder de decisión que tienen los padres sobre los hijos y deben ejercerlo siempre en beneficio de los menores. Ahora bien, ¿qué ocurre si los progenitores no se ponen de acuerdo en el ejercicio de la potestad parental? A raíz de la crisis sanitaria provocada por el COVID19 ha salido a la luz una controversia que ha existido siempre: vacunar o no vacunar a ... Leer más

PATRIA POTESTAD Y GUARDA Y CUSTODIA

Algunas personas confunden patria potestad y guarda y custodia. Cuando llegan a mi despacho, hay personas que creen que aquel progenitor que ostenta la guarda y custodia puede decidir libremente sobre ellos. Pero no es bien bien así. Empecemos por el principio. ¿Qué es la patria potestad o potestad parental? El Código Civil de Cataluña la define como “una función inexcusable que, en el marco del interés general de la familia, se ejerce personalmente en interés de los hijos, de acuerdo con su ... Leer más

FAMILIA Y MASCOTA

En estos momentos los términos familia y mascota van cogidos de la mano. Cada vez son más las personas que deciden incluir una mascota como un miembro más de la familia. De hecho, las cifras indican que en España hay más hogares con mascotas que con hijos. Apuntando además a que en más del 50% de los hogares españoles hay una mascota, siendo el perro el animal doméstico elegido por alrededor de un 33% de ellos. En muchas ocasiones, cuando se forma una ... Leer más
Página siguiente »