PROCEDIMIENTO MONITORIO

El procedimiento monitorio quizá sea hoy la vía de reclamación de cantidad en vía civil más rápida y ágil. Como explicaremos, se inicia mediante escrito en el juzgado, y sirve para la reclamación de una deuda líquida, determinada, vencida y exigible. En sus inicios, igual que juicio verbal en reclamación de menos de 2.000€, tampoco precisa de Abogado de Procurador. Decimos “en sus inicios” porque sólo podremos prescindir de dichos profesionales para la presentación del escrito de petición inicial. Para contestar a la ... Leer más

RECLAMACIÓN DE MENOS DE 2.000€

Con independencia de que el asesoramiento jurídico proporcionado por un profesional puede suponer una gran diferencia en el resultado de un pleito, debemos saber que no será necesaria la intervención de Abogado ni de Procurador en la reclamación de menos de 2.000€ mediante juicio verbal. Tampoco lo será en la petición inicial de procedimiento monitorio, pero hoy nos centraremos en el juicio verbal. Los artículos 23 y 31 de la Ley de Enjuiciamiento Civil exceptúan la necesaria intervención de ambos profesional en el ... Leer más

DIVISIÓN DE COSA COMÚN

Es muy común que algunos bienes inmuebles sean copropiedad de varias personas. No sólo de parejas y/o matrimonios, sino que a veces por herencia acaben siendo varios los propietarios. Pero, ¿qué pasa si ya no quiero seguir siendo copropietario? En ese caso debo instar lo que se conoce como acción de división de cosa común. Dice el artículo 552-10.1 del Código Civil de Cataluña que “cualquier cotitular puede exigir, en cualquier momento y sin expresar sus motivos, la división del objeto de ... Leer más

PAREJA ESTABLE Y LOS PERMISOS RETRIBUIDOS

¿Sabe que cómo pareja estable tiene derecho a determinados permisos retribuidos? Hoy hablaremos de la pareja estable y los permisos retribuidos. Que la sociedad está cambiando es un hecho. Hace unos años prácticamente todas las parejas acababan contrayendo matrimonio, ya fuera religioso o civil. Sin embargo, hoy en día, ya sea por no creer en el matrimonio, “porque no les apetece” casarse o por motivos económicos, la gran mayoría de las parejas deciden iniciar una convivencia sin más. Y pasados dos años de esa ... Leer más