PRIVACIÓN DE LA POTESTAD PARENTAL

Para terminar con este bloque, hablaremos de la privación de la potestad parental tras la ruptura sentimental. Recordemos que la patria potestad es el poder de decisión que tienen los padres sobre los hijos, que debe ejercerse siempre en su beneficio. Pues bien, los progenitores pueden ser objeto de la privación de la potestad parental si incumplen sus deberes para con sus hijos. El artículo 236-6 del Código Civil de Cataluña establece los motivos. Veámoslos. 1. Los progenitores pueden ser privados de la titularidad ... Read more

EJERCICIO DE LA POTESTAD PARENTAL

Como decíamos la semana pasada, el ejercicio de la potestad parental corresponde, salvo excepciones, a ambos progenitores. Es el poder de decisión que tienen los padres sobre los hijos y deben ejercerlo siempre en beneficio de los menores. Ahora bien, ¿qué ocurre si los progenitores no se ponen de acuerdo en el ejercicio de la potestad parental? A raíz de la crisis sanitaria provocada por el COVID19 ha salido a la luz una controversia que ha existido siempre: vacunar o no vacunar a ... Read more

PATRIA POTESTAD Y GUARDA Y CUSTODIA

Algunas personas confunden patria potestad y guarda y custodia. Cuando llegan a mi despacho, hay personas que creen que aquel progenitor que ostenta la guarda y custodia puede decidir libremente sobre ellos. Pero no es bien bien así. Empecemos por el principio. ¿Qué es la patria potestad o potestad parental? El Código Civil de Cataluña la define como “una función inexcusable que, en el marco del interés general de la familia, se ejerce personalmente en interés de los hijos, de acuerdo con su ... Read more

RÉGIMEN DE VISITAS ENTRE ABUELOS Y NIETOS

Cuando se produce una ruptura sentimental debe procurarse un régimen de visitas entre abuelos y nietos. Es importante que los menores mantengan contacto con sus familiares más cercanos. Incluso constante el matrimonio y/o relación de pareja abuelos y nietos tienen derecho de relacionarse. Siempre salvo que medie justa causa. Pero lo cierto es que no siempre es así. Por eso es importante saber que si los abuelos se ven privados de ver y estar con sus nietos, y no existe causa justa para ... Read more

FAMILIA Y MASCOTA

En estos momentos los términos familia y mascota van cogidos de la mano. Cada vez son más las personas que deciden incluir una mascota como un miembro más de la familia. De hecho, las cifras indican que en España hay más hogares con mascotas que con hijos. Apuntando además a que en más del 50% de los hogares españoles hay una mascota, siendo el perro el animal doméstico elegido por alrededor de un 33% de ellos. En muchas ocasiones, cuando se forma una ... Read more

PENSIÓN DE ALIMENTOS

¿Qué es la pensión de alimentos? Se entiende por alimentos todo lo indispensable para el mantenimiento de los hijos: alimentación, vestimenta, calzado, habitación, vivienda, asistencia médica, educación e instrucción. ¿Cuáles son las características fundamentales de la pensión de alimentos? Es una obligación de orden público (responde a un interés social), impuesta por la ley (con independencia de la voluntad de los sujetos). No es preciso acreditar la necesidad de los hijos, ya que la necesidad se presume. Es una obligación personalísima. Es indisponible, irrenunciable e intransmisible a terceros. Solo se puede disponer de las ... Read more

DIVORCIO Y PENSIÓN DE VIUDEDAD

Son muchas las personas que, ante una crisis matrimonial, relacionan las siguientes palabras: divorcio y pensión de viudedad. A priori, las personas separadas legalmente o divorciadas pueden ser beneficiarias de una pensión de viudedad, pero la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) exige, además de no haber contraído nuevo matrimonio, ser acreedores de la pensión compensatoria del art. 97 del Código Civil [equivalente a la pensión compensatoria del artículo 233-14 del Código Civil de Cataluña] y que esta pensión se extinga por el fallecimiento ... Read more

PACTOS EN PREVISIÓN DE RUPTURA

Cuando alguien escucha por primera vez las palabras pactos en previsión de ruptura es muy fácil que lo primero que se le pase por la mente sea: “no se ha casado aún (o no iniciado la convivencia en el caso de parejas estables) y ya está pensando en cuando se divorcie (o cese la convivencia)”. Pero lo cierto es que los pactos en previsión de ruptura son más útiles de lo que pudiera parecer, y por el hecho de formalizarlos no se está ... Read more